SILVER AUTOMATION INSTRUMENTS LTD.
Categoría de producto

Por los medios de comunicación
Medidor de corriente

Cómo elegir el caudalímetro de engranajes ovalados adecuado: una guía sencilla


Resumen rápido: Para seleccionar el medidor de flujo de engranajes ovalados correcto es necesario comprender cuatro factores clave: propiedades del fluido (viscosidad, compatibilidad, temperatura), requisitos del sistema (caudal, tamaño de la tubería), tipo de salida (mecánica, digital, pulso) y certificaciones especiales (sanitaria, alta temperatura, camisas térmicas).

Para que sus operaciones sean precisas, eficientes y seguras, es fundamental seleccionar el caudalímetro adecuado. Gracias a su gran precisión y fiabilidad, los caudalímetros de engranajes ovalados son una opción popular en muchas industrias, especialmente para medir fluidos viscosos como aceites, combustibles y productos químicos.

Medidor de flujo de engranajes ovalados de desplazamiento positivo
Medidor de desplazamiento positivo (PD): Cómo funciona la tecnología de engranajes ovalados

Como medidor de desplazamiento positivo (PD) , funcionan atrapando una cantidad precisa de líquido entre dos engranajes ovalados giratorios y contando cada porción a su paso. Esta medición directa del volumen los hace increíblemente precisos y menos afectados por los cambios en las propiedades del fluido.

Por qué los medidores de engranajes ovalados son la opción preferida para líquidos viscosos

A diferencia de otras tecnologías de medición de caudal que se basan en la velocidad del fluido o la presión diferencial, los medidores de engranajes ovalados miden el volumen directamente. Esto los hace ideales para:

  • Fluidos de alta viscosidad (aceites, resinas, jarabes)
  • Aplicaciones que requieren precisión en la transferencia de custodia
  • Operaciones de llenado por lotes
  • Sistemas de dosificación de productos químicos

Paso 1: Comprenda las propiedades de su fluido

El primer y más importante paso es conocer las propiedades del líquido que necesita medir. Los medidores de engranajes ovalados están diseñados para líquidos limpios, ya que los sólidos pueden atascar los engranajes y causar daños. Siempre planifique instalar un filtro antes del medidor para protegerlo.

1. Viscosidad: ¿Qué tan espeso es su líquido?

¿Qué es la viscosidad? La viscosidad es la resistencia de un fluido a fluir, medida en centipoises (cP). El agua tiene una viscosidad de 1 cP, mientras que la miel ronda los 10 000 cP.

Los medidores de engranajes ovalados se destacan por manejar una amplia gama de viscosidades, pero es un factor crítico en su selección:

Baja viscosidad (menos de 3 cP) - Ejemplos: agua, solventes, gasolina
En líquidos ligeros, similares al agua, es posible que parte del fluido se deslice entre los engranajes y la pared de la cámara, lo que puede afectar la precisión a caudales muy bajos. Para obtener los mejores resultados, es posible que deba operar a un caudal ligeramente superior para mantener la precisión indicada en el medidor.

Viscosidad media (3 a 1000 cP) - Ejemplos: combustible diésel, aceites lubricantes, aceite vegetal
Este es el rango ideal para medidores de engranajes ovalados. Ofrecen una excelente precisión con estos fluidos gracias a su mínimo deslizamiento.

Alta viscosidad (por encima de 1000 cP) : ejemplos: miel, grasa, resinas espesas, melaza
Los fluidos muy espesos generan mayor resistencia, lo que resulta en una mayor caída de presión en el medidor. Para estas aplicaciones, busque medidores con rotores especiales de "alta viscosidad" que reducen la caída de presión hasta en un 50 % sin sacrificar la precisión.

2. Compatibilidad química

Los materiales del sensor de flujo deben ser resistentes al líquido sin corroerse ni degradarse. Esto aplica a todas las partes en contacto con el fluido, conocidas como "partes húmedas".

Material Selection Guide for Oval Gear Flow Meters
Component Material Options Suitable Applications
Body Cast Iron (LC-A) Fuels, oils, greases (non-corrosive)
Body Cast Steel (LC-E) High pressure, low-corrosive fluids
Body Stainless Steel (LC-B, C) Corrosive chemicals, food grade, pharmaceuticals
Rotors (Gears) Aluminum/Cast Iron Petroleum products, hydraulic oils
Rotors (Gears) Stainless Steel Edible oils, chemicals, corrosive liquids

3. Requisitos de temperatura y presión

Asegúrese de que el medidor que elija esté clasificado para soportar la temperatura y presión de funcionamiento normales de su sistema, así como también cualquier máximo potencial.

Rangos operativos estándar:
  • Temperatura: -20°C a +60°C (-4°F a 140°F)
  • Modelos de alta temperatura: hasta 200 °C (392 °F)
  • Presión: Estándar 16 bar, Alta presión hasta 63 bar

Paso 2: Defina los requisitos de su sistema

1. Caudal: mínimo, normal y máximo

Este es el factor principal que determina el tamaño del medidor. Es necesario conocer el rango completo de caudal que experimentará su sistema.

Práctica recomendada de la industria: Seleccione un tamaño de medidor cuyo caudal operativo normal sea de aproximadamente el 60 % de su capacidad máxima. Esto garantiza una precisión óptima, reduce el desgaste y prolonga su vida útil.

Ejemplo: si su flujo normal es de 25 GPM (95 L/min), elija un medidor con una capacidad máxima de alrededor de 40 GPM (150 L/min) para obtener un mejor rendimiento.

2. Tamaño de la tubería y tipo de conexión

El sensor de caudal debe encajar en la tubería existente. Los medidores de engranajes ovalados están disponibles con varios tipos de conexión:

  • Conexiones bridadas : bridas ANSI, DIN, JIS o Tabla E
  • Sanitario (Tri-Clover) : para aplicaciones de higiene crítica en las industrias de alimentos, bebidas y farmacéutica.
Ventaja de instalación: A diferencia de los medidores de turbina o vórtice, los medidores de engranajes ovalados no requieren tuberías rectas antes ni después de la instalación. Esto le brinda flexibilidad para instalarlos en espacios reducidos, justo después de una bomba o un codo, sin afectar la precisión.

Paso 3: Elija sus opciones de salida y visualización

Diferentes tipos de salida para caudalímetros de engranajes ovalados
Opciones de salida: (a) Pantalla mecánica (b) Totalizador reiniciable (c) Salida de pulsos (d) Pantalla digital

Tipos de salida disponibles

A. Solo pantalla mecánica
Contador sencillo, sin alimentación, integrado en el propio medidor. Robusto y fiable para lecturas locales sin necesidad de integración en el sistema. No requiere alimentación externa.

B. Pantalla mecánica con totalizador de lote reiniciable
Incluye un contador reiniciable manualmente para mediciones de lotes individuales. Ideal para operaciones de llenado donde se necesita controlar cada lote.

C. Salida electrónica (pulso o 4-20 mA)
Pantalla mecánica con señales electrónicas que pueden enviarse a PLC, controladores de lotes o pantallas remotas. Ideal para sistemas automatizados e integración con SCADA.

D. Pantalla digital integral
Pantalla LCD/LED integrada en el medidor, alimentada por batería o por bucle. Muestra el caudal y el volumen total en tiempo real con múltiples opciones de comunicación (4-20 mA, pulsos, RS485, HART).

Paso 4: Considere requisitos y certificaciones especiales

1. Camisas de calentamiento para líquidos viscosos o en proceso de solidificación

Medidor de caudal de engranajes ovalados con camisa de calentamiento
Diseño de camisa calefactora para aplicaciones de alta viscosidad

Para líquidos que se solidifican fácilmente o son extremadamente viscosos a temperatura ambiente (asfalto, betún, resinas pesadas, chocolate), es esencial un medidor con camisa calefactora. Esta camisa permite la circulación de vapor o aceite caliente para mantener la temperatura del fluido y evitar la solidificación dentro del medidor.

2. Aplicaciones de alta temperatura

En procesos que se mantienen constantemente por encima de 60 °C (140 °F), las altas temperaturas pueden dañar los componentes electrónicos. Los medidores equipados con aletas de refrigeración o disipadores de calor disipan el calor eficazmente, protegiendo la electrónica y prolongando su vida útil.

3. Diseño Sanitario para Alimentos y Farmacéuticos

Medidor de flujo de engranajes ovalados sanitarios
Diseño sanitario con conexiones Tri-Clover

Las aplicaciones de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos requieren medidores que cumplan con estrictos estándares de diseño higiénico. Características:

  • Superficies de acero inoxidable electropulidas
  • Conexiones sanitarias Tri-Clover
  • Diseño autodrenante
  • Certificaciones 3-A, FDA o EHEDG
  • Construcción compatible con CIP/SIP

4. Certificaciones de áreas peligrosas

Si mide líquidos inflamables o trabaja en atmósferas explosivas, asegúrese de que su medidor tenga las certificaciones adecuadas:

  • ATEX (Unión Europea)
  • IECEx (Internacional)
  • FM/CSA (América del Norte)

Preguntas frecuentes

¿Qué rango de viscosidad funciona mejor para los medidores de engranajes ovalados?
Respuesta: Los medidores de engranajes ovalados funcionan mejor con fluidos de viscosidad media a alta, generalmente entre 10 y 2000 cP. Sin embargo, tenemos una solución para viscosidades más altas.
¿Cómo puedo determinar el tamaño correcto del medidor?
Elija un medidor cuyo caudal de funcionamiento normal sea aproximadamente el 60 % de su capacidad máxima. Por ejemplo, si su caudal típico es de 25 GPM, seleccione un medidor con una capacidad máxima de aproximadamente 40 GPM.
¿Los medidores de engranajes ovalados requieren tuberías rectas?
¡No! Una de las mayores ventajas de los medidores de engranajes ovalados es que no requieren tuberías rectas aguas arriba ni aguas abajo. Pueden instalarse inmediatamente después de bombas, codos o válvulas sin afectar la precisión.
¿Qué mantenimiento necesitan los medidores de engranajes ovalados?
El mantenimiento regular incluye la revisión y limpieza del filtro/filtro de entrada, la verificación de la integridad del sello y la verificación periódica de la calibración. Para fluidos limpios, los intervalos de mantenimiento pueden ser de 12 a 24 meses o más.
¿Puedo utilizar un medidor de engranajes ovalados con fluidos sucios o contaminados?
Los medidores de engranajes ovalados requieren fluidos relativamente limpios. Instale siempre un filtro o colador (normalmente de malla 100-200) antes del caudal para proteger los engranajes de partículas que podrían causar atascos o desgaste.

Su lista de verificación de selección

Al responder estas preguntas, puede elegir con confianza el medidor de engranajes ovalados adecuado:

  • Fluido: ¿Cuál es mi líquido y cuál es su viscosidad, temperatura y presión?
  • Compatibilidad: ¿Qué materiales (cuerpo, rotores, sellos) son compatibles con mi fluido?
  • Limpieza: ¿Está limpio mi líquido? (Si no lo está, necesito un filtro)
  • Caudal: ¿Cuáles son mis caudales mínimo, normal y máximo?
  • Instalación: ¿Cuál es el tamaño de mi tubería y el tipo de conexión preferido?
  • Salida: ¿Cómo necesito leer los datos (mecánico, pantalla digital, pulso)?
  • Certificaciones: ¿Necesito aprobaciones para áreas peligrosas, transferencia de custodia o uso sanitario?

Conclusión: tomar la decisión correcta

Elegir el caudalímetro de engranajes ovalados adecuado no tiene por qué ser complicado. Al considerar sistemáticamente las propiedades del fluido, los requisitos del sistema, las necesidades de datos y cualquier certificación especial, puede seleccionar un caudalímetro que le proporcionará mediciones precisas y fiables durante años.

Este cuidadoso proceso de selección es una pequeña inversión que se amortiza con:

  • Control y consistencia de procesos mejorados
  • Reducción de residuos y costes de material
  • Menor costo total de propiedad
  • Requisitos mínimos de mantenimiento
  • Mayor vida útil del equipo

¿Necesita ayuda para seleccionar el medidor adecuado para su aplicación? Nuestro equipo técnico está disponible para brindarle asesoramiento gratuito y asistencia para el dimensionamiento. Contáctenos hoy mismo con sus propiedades de fluido y requisitos de caudal.


Email
WhatsApp
Inquiry