Medición del caudal de líquidos de fermentación con caudalímetros magnéticos

Medición de caudal precisa y fiable para líquidos conductores fermentados

¿Qué es el líquido fermentado?

El líquido de fermentación es un fluido conductor que contiene microorganismos, nutrientes y productos metabólicos generados durante el proceso de fermentación. El líquido fermentado se utiliza ampliamente en industrias como la farmacéutica, la alimentaria y la de bebidas, y la bioingeniería.

¿Por qué medir el caudal de líquido fermentado?

La medición del caudal del líquido de fermentación y del caudal total es esencial para el control del proceso, garantizando un crecimiento microbiano óptimo, manteniendo la eficiencia de la producción y mejorando la consistencia del producto. La medición precisa del caudal del líquido fermentado ayuda a regular el aporte de nutrientes, monitorizar el rendimiento y optimizar la automatización del proceso.

¡Contáctenos ahora para obtener una cotización profesional para su proyecto de medición de flujo de fermentación!

Medidor de flujo de líquido de fermentación

¿Cómo medir el líquido de fermentación?

Los caudalímetros electromagnéticos (magnómetros) son ideales para medir líquidos fermentados, ya que ofrecen una medición precisa, fiable y de paso completo del caudal. Funcionan bien con agua de fermentación conductiva y proporcionan lecturas estables sin pérdida de presión ni piezas móviles que puedan verse afectadas por la presencia de microsólidos en el fluido.

Caudalímetro electromagnético para líquidos de fermentación

Caudalímetro electromagnético diseñado específicamente para procesos de fermentación.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar medidores de caudal electromagnéticos para líquidos fermentados?

  • Alta precisión : los medidores electromagnéticos proporcionan mediciones precisas con una desviación mínima; la precisión puede alcanzar entre el 0,2 y el 0,5 % de la lectura, lo cual es crucial para el control de procesos.
  • Sin partes móviles : el sensor de flujo magnético no tiene partes móviles, lo que reduce el desgaste del sensor de flujo y el mantenimiento, aumentando la longevidad operativa.
  • Sin pérdida de presión : dado que los medidores electromagnéticos tienen un diseño de sensor de flujo de paso completo y no obstructivo, no crean caídas de presión, lo que mantiene la integridad del fluido.
  • Amplia gama de aplicaciones : adecuado para diversas viscosidades, densidades y contenidos sólidos en líquidos de fermentación.
  • Resistencia a la corrosión y la contaminación : El líquido de fermentación puede contener ácido láctico, ácido acético y ácido cítrico, así como algunas sustancias alcalinas, cloruros y sulfatos. Además, ciertos microorganismos pueden producir sustancias corrosivas, lo que hace que el líquido de fermentación sea algo corrosivo. Por lo tanto, se necesitan medidores de flujo resistentes a la corrosión para la medición del líquido fermentado.

Con materiales de revestimiento adecuados (por ejemplo, PTFE, teflón, PFA), los medidores electromagnéticos resisten líquidos de fermentación agresivos o de alta temperatura, también elegimos material de electrodos de tantalio como material de partes húmedas para líquido fermentado.

  • Diseño higiénico : se puede fabricar con conexiones y materiales sanitarios para cumplir con estrictos estándares de higiene.
Caudalímetro electromagnético higiénico para fermentación

Caudalímetro electromagnético sanitario con conexiones higiénicas para aplicaciones de fermentación

Consideraciones al utilizar caudalímetros electromagnéticos para líquidos de fermentación

  • Requisito de conductividad: Los líquidos de fermentación deben tener suficiente conductividad (>5 μS/cm) para una medición precisa.
  • Selección adecuada del revestimiento: elija PTFE o PFA para resistencia química y fácil limpieza.
  • Material del electrodo: Se prefiere el tantalio para resistir la corrosión.
  • Operación sin burbujas: Durante la medición, asegúrese de que el líquido de fermentación esté libre de burbujas. Los medidores de flujo electromagnéticos no pueden medir líquidos con burbujas, ya que esto afectará la precisión y los resultados de la medición.
  • Posición de instalación: Asegúrese de que la tubería esté completa para evitar errores de medición.
  • Limpieza y mantenimiento: La limpieza regular es necesaria, especialmente en aplicaciones higiénicas.
Instalación correcta del caudalímetro electromagnético

Una instalación adecuada garantiza una medición precisa del flujo de líquido de fermentación.

Parámetros técnicos de los caudalímetros electromagnéticos para líquidos de fermentación

Rango de caudal: 0,1 a 10 m/s de caudal fermentado

- Sensor de flujo de 1": 500-12000 LPH
- Líquido fermentado de 2": 50-1000 LPM
- Líquido de formación de 3": 9-180 m³/h

Precisión: ±0,2-0,5 % de la lectura

Diámetro nominal: DN10 a DN1000

Los clientes prefieren medidores de flujo fermentado de 1", 2", 3" o DN100

Requisito de conductividad: >5 μS/cm

Rango de temperatura: -20°C a 150°C

Dependiendo del material del revestimiento

Clasificación de presión: hasta 4,0 MPa

Señal de salida: 4-20 mA, pulso, RS485 Modbus, Profibus-DP

Fuente de alimentación: 220 V CA, 24 V CC o con batería

Clase de protección: IP65, IP67 o IP68

IP68 para aplicaciones sumergibles

Conclusión

Los caudalímetros electromagnéticos son una solución fiable para la medición del caudal de líquidos de fermentación gracias a su precisión, durabilidad e idoneidad para fluidos conductores. Mediante la selección de los materiales adecuados y una instalación correcta, las industrias pueden lograr un control preciso del caudal, optimizando los procesos de fermentación y mejorando la eficiencia general.

Déjanos un mensaje hoy: ¡encontremos la solución adecuada para la medición del flujo de líquido de fermentación!

¿Necesita ayuda para seleccionar el medidor de flujo magnético adecuado para su proyecto de líquido de fermentación?

Contacte con nuestros expertos ahora