Los caudalímetros de dispersión térmica tienen múltiples aplicaciones. Uno de los sectores donde se utilizan ampliamente es la industria alimentaria y de bebidas, para aplicaciones como la medición de la inertización de tanques, el cálculo del caudal de aire de los secadores, la detección de carbonatación, la medición del aire comprimido y la detección de fugas.
En esta industria, las instalaciones de procesamiento suelen utilizar masas de aire y gases en movimiento para su funcionamiento. Además, el gas natural se utiliza en diversos lugares, como calderas, hornos y estufas, así como en el envasado de alimentos.
A continuación se describen algunos de los usos de los caudalímetros másicos de gas térmico en este sentido.
Medición del flujo de hidrógeno y nitrógeno
El sellado de tanques es un método común que utilizan los fabricantes de alimentos y bebidas para almacenar grasas, agua purificada, aceites de cocina y otros ingredientes alimentarios de forma eficaz, aumentando su vida útil y reduciendo su oxidación. De esta manera, estos materiales se preparan para el proceso de envasado. Mediante el sellado de tanques, se elimina el oxígeno y se crea una atmósfera inerte que inhibe la oxidación del producto almacenado.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) cuenta con directrices estrictas para estos sistemas de inertización, y todos los fabricantes están obligados a cumplir con estas normas de contacto con el producto, especialmente en lo que respecta a las especificaciones de los filtros, el mantenimiento de la pureza y la prevención de la toxicidad. Además, se debe tener sumo cuidado para garantizar que los trabajadores no estén expuestos a dosis letales de gases no respirables como el nitrógeno, que se utiliza con frecuencia para la inertización de tanques. En Estados Unidos, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) ha establecido regulaciones rigurosas para el uso de sistemas de inertización de tanques comerciales con el fin de proteger la salud de los trabajadores.
El caudalímetro másico térmico Silver, con su amplio rango de mediciones de flujo, sensibilidad para flujos bajos y diseño a prueba de explosiones, es un dispositivo ideal para estas aplicaciones.
Medición y control del flujo de aire del secador
Al igual que otras industrias, los fabricantes de alimentos y bebidas también utilizan secadores para diversos fines. Algunos de los distintos tipos de secadores que se utilizan son los secadores de bandejas, los secadores de rodillos o tambores, los secadores de túnel, los secadores de lecho fluidizado, los secadores neumáticos, los secadores por aspersión, los secadores de canaleta, los secadores rotativos, los secadores de banda, los secadores de tolva, los liofilizadores y los secadores de vacío.
Estos secadores requieren mediciones precisas, fiables y repetibles, así como un flujo de aire controlado, para funcionar de manera eficiente y garantizar el control de calidad. Los caudalímetros de gas son útiles para asegurar dichas mediciones.
En las cervecerías, es un procedimiento estándar medir los niveles de CO₂ durante el proceso de carbonatación. Un caudalímetro con opciones de calibración múltiple es ideal en este caso, ya que los caudales pueden variar considerablemente, lo que genera altos rangos de medición. Con sus cuatro rangos individuales y su capacidad de calibración, el
caudalímetro másico térmico es una opción acertada para este fin.
Medición del caudal de inyección de aire
Las heladeras suelen utilizar congeladores continuos y, para evitar que el producto se vuelva denso, inyectan aire comprimido en el helado para que quede ligero y esponjoso. En ocasiones, también se utiliza una mezcla de gases inertes y no tóxicos para la inyección. Los caudalímetros másicos térmicos son esenciales en estos casos para controlar los caudales de aire y gas utilizados en la elaboración del helado.