1. Descripción general del producto
El caudalímetro Pitoba es un caudalímetro de tubo Pitot de promedio diseñado para la medición confiable del flujo de gas, vapor y líquido en procesos industriales.
Es especialmente adecuado para medios agresivos y sucios como gases de combustión, gas de hornos de coque, gas de altos hornos y gas de hulla que contienen polvo, alquitrán u otros contaminantes.
Los medios de medición típicos incluyen:
- Gases: aire (aire primario/secundario), oxígeno, hidrógeno, gas seco, gas de convertidor, gas de alto horno, gas de productor, gas de horno de coque, gas natural, GLP, gas de combustión, gas de proceso químico, etc.
- Vapor: vapor sobrecalentado, vapor saturado, vapor húmedo, vapor bidireccional.
- Líquidos: agua, líneas de agua parcialmente llenas, aceite de lavado, aceite magro, aceite ligero, alquitrán, aceite pesado, petróleo crudo, líquidos corrosivos, parafina y líquidos de proceso.
El caudalímetro Pitoba tiene una estructura mecánica sencilla y es fácil de instalar. El sensor se inserta en la tubería a través de una única abertura (típ. Ø25 mm ~ Ø60 mm) y se conecta mediante soldadura o brida.
Admite un rango muy amplio de tamaños de tubería, desde DN20 hasta DN8000.
2. ¿Por qué un medidor de flujo Pitoba?
Su larga trayectoria de funcionamiento industrial ha demostrado que el caudalímetro Pitoba resuelve problemas que resultan difíciles para los caudalímetros convencionales:
- Resiste la obstrucción y el desgaste en la medición primaria de la velocidad y el volumen del aire en la industria energética.
- Maneja la medición de vapor principal a alta temperatura, alta presión y alta velocidad.
- Reduce los problemas de ensuciamiento al medir diversos gases industriales.
- Funciona tanto en diámetros de tubería muy pequeños como muy grandes (de 20 mm a 8000 mm) y en condiciones de bajo caudal.
- Admite conexión en caliente/instalación presurizada sin necesidad de apagado.
- Permite la limpieza y el dragado en línea sin interrumpir la producción.
- Puede utilizarse en secciones transversales de tuberías no estándar (cuadradas, rectangulares, romboidales, trapezoidales, elípticas, triangulares, etc.).
- Admite calibración y verificación con múltiples dispositivos de inspección.
- Capaz de medir medios de alta viscosidad como petróleo crudo, alquitrán y petróleo pesado.
- Aún se puede medir donde una tubería recta resulta insuficiente.
3. Principio de funcionamiento (Tecnología del tubo Pitot)
El principio de funcionamiento de la barra Pitot se basa en el tubo Pitot.
El caudalímetro Pitoba es un caudalímetro de tubo Pitot de promedio. Es un caudalímetro de presión diferencial diseñado según la norma ISO 3966 (Medición del flujo de fluidos en conductos cerrados — Método del área de velocidad utilizando tubos de presión estática Pitot).

Cómo funciona:
- El sensor (barra Pitot) se inserta en el centro de la tubería.
- El puerto de presión total de la sonda está orientado directamente hacia el flujo.
- El sensor mide dos presiones en el mismo lugar:
- presión total (de estancamiento)
- presión estática
- La diferencia entre la presión total y la presión estática es la presión dinámica del fluido. Esta presión diferencial está directamente relacionada con la velocidad del flujo en ese punto.
- El medidor utiliza una estructura Pitot de promediación para establecer una relación calibrada entre la presión diferencial medida y la velocidad de flujo promedio de la sección transversal de la tubería.
- El caudal se calcula entonces a partir de:
- la velocidad media del flujo, y
- el área de sección transversal interna efectiva de la tubería.
Porque se trata de una tecnología de presión diferencial:
- Se utiliza un transmisor de presión para medir la presión diferencial.
- Se utiliza un sensor de presión para medir la presión de la línea.
- Se utiliza un sensor de temperatura (por ejemplo, RTD) para medir la temperatura del fluido.
Estas señales se envían a un computador de flujo o sistema DCS. El sistema realiza la compensación de temperatura y presión y proporciona:
- presión diferencial
- presión estática
- temperatura
- caudal instantáneo
- flujo totalizado
- velocidad
- calor/energía (para vapor)
Este principio basado en el tubo de Pitot está consolidado y goza de confianza en la industria aeroespacial. Los tubos de Pitot se utilizan ampliamente en ensayos en túneles de viento, pruebas aerodinámicas de motores de aeronaves e incluso como sondas de velocidad del aire en aeronaves.

4. Características de rendimiento
- Ahorro de energía / casi ninguna pérdida de presión
La sonda Pitoba suele estar fabricada en acero inoxidable con un diámetro inferior a ~30 mm, por lo que introduce una obstrucción mínima en la tubería. En comparación con las placas de orificio tradicionales y otros elementos de estrangulamiento, la pérdida de presión es extremadamente baja, lo que reduce los costes operativos. - Capacidad para altas temperaturas y altas presiones
La sonda está fabricada en acero inoxidable 304/316 o aleaciones especiales, según el fluido. Puede operar hasta 650 °C en su configuración estándar y hasta 800 °C o más con diseños especiales (recubrimientos cerámicos como Al₂O₃). La presión nominal estándar es de hasta 25 MPa, y para aplicaciones especiales se ofrecen presiones de hasta 32 MPa. - Alta fiabilidad en condiciones de suciedad
Los canales de presión internos están diseñados para que el fluido interior permanezca prácticamente estático, impidiendo que partículas o alquitrán penetren fácilmente en el interior. Esto contribuye a mantener la precisión durante largos periodos, incluso en gases con alto contenido de polvo y alquitrán, como los gases de combustión. - Fácil instalación
La instalación solo requiere perforación/conexión en caliente de la tubería e inserción de la sonda en el eje central. El caudalímetro puede soldarse o fijarse mediante bridas. En muchos casos, es posible la instalación presurizada (conexión en caliente). - Mantenimiento mínimo
El elemento de medición principal (sonda) en sí mismo no suele requerir mantenimiento rutinario. Solo se necesita la calibración periódica de cero/span del transmisor de presión diferencial y la verificación de la señal analógica al instrumento secundario. - Amplio rango de medición
- Flujo de gas ≥ ~6 m/s
- Flujo de líquido ≥ ~0,5 m/s
Esto lo hace adecuado tanto para caudales bajos como para tuberías de gran diámetro. Puede utilizarse con gases, vapor y líquidos, incluidos alquitrán, petróleo crudo, petróleo pesado y soluciones químicas.
- Geometría de tubería flexible
A diferencia de muchos caudalímetros en línea que requieren tubería redonda y tramos rectos largos, esta tecnología se puede aplicar a tuberías con secciones transversales redondas, elípticas, cuadradas, rectangulares, triangulares, trapezoidales y otras. También tolera tramos rectos más cortos. - instrumentos secundarios inteligentes
El medidor de flujo Pitoba se puede combinar con transmisores/integradores inteligentes para visualización digital local y comunicación remota (con el DCS/SCADA de la planta) para apoyar la monitorización centralizada. - capacidad de servicio en línea
Para los puntos de medición que no se pueden apagar, la sonda se puede instalar, limpiar o dragar en línea, incluso para medios con alta contaminación.
5. Especificaciones técnicas
Relación de rango de medición
- Estándar: 10:1
- Hasta 20:1 en casos especiales
Tamaño de la tubería (DN)
- 20 mm ~ 8000 mm
Medios de comunicación
- Gas, vapor y líquido en condiciones de tubería llena
- Apto para fluidos con viscosidad ≤ 10 cP (disponibles diseños especiales para viscosidades superiores, como petróleo crudo o alquitrán).
Requisito de tubería recta
- Se puede lograr una precisión típica del 0,5 % al 1,5 % con aproximadamente 7 dimensiones aguas arriba y 3 dimensiones aguas abajo en línea recta.
(D = diámetro interior de la tubería)
Clases de precisión
- ±0,5%
- ±1,0%
- ±1,5%
Repetibilidad
- ±0,05%
Presión de funcionamiento
- Estándar de 0 a 25 MPa
- Hasta 32 MPa para aplicaciones especiales
Temperatura de funcionamiento
- Estándar de -100 °C a 650 °C
- Hasta 800 °C (e incluso más con recubrimientos especiales de alta temperatura como el Al₂O₃)
Medición del límite superior
- Determinada por el caudal del proceso y la resistencia mecánica de la sonda.
Medición del límite inferior
- Determinada por la presión diferencial mínima medible
- Existen diseños especiales de bajo ΔP para la medición de flujos ultrabajos.
6. Resumen
El caudalímetro Pitoba es un caudalímetro de tubo Pitot de promedio basado en la norma ISO 3966 con una aplicabilidad extremadamente amplia: gas, vapor o líquido; limpio o sucio; temperatura baja o alta; presión baja o alta; tamaños de tubería pequeños o extremadamente grandes.
Combina baja pérdida de presión, instalación sencilla, capacidad de mantenimiento en línea y compensación inteligente (presión + temperatura) para ofrecer una medición de flujo estable y precisa en entornos industriales exigentes.



















Email
WA
Inquiry
